Origen del Timple:
![]() |
Beselch Rodríguez |
En sus inicios era un instrumento de acompañamiento en las parrandas de tocadores, y solo se solía tocar rasgueando las cuerdas. Con el paso del tiempo se fueron desarrollando diferentes técnicas de rasgueo en cada isla. Antiguamente se podía saber de dónde era un tocador por cómo rasgueaba el Timple, pero en la actualidad los solistas del Timple (timplistas) tocan una mezcla de punteos, arpegios y rasgueos.
Timplistas:
Algunos de sus intérpretes más conocidos son Totoyo Millares, el difunto Jose Antonio Ramos, el «majorero», Domingo Rodríguez Oramas "El Colorao" y Benito Cabrera. Sin embargo hubo muchos otros intérpretes y solistas antes que ellos como Argelio Rojas "Rojitas", Agrícola Álvarez (quien además construía Timples), Casimiro Camacho, etc.
Hoy en día hay una generación de músicos jóvenes como José Domingo Curbelo, Alexis Lemes, Althay Páez, Beselch Rodríguez, Yone Rodríguez, Pedro Izquierdo, Germán López, Josele del Pino, Abraham Ramos Chodo, Abraham Ramos Sánchez, Javier Castro-Gomis, Juan Pablo Pérez López y Jesús Martín.
![]() ![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario